A estas alturas, nadie duda, que la educación y el deporte, también se han visto seriamente afectados por la situación sanitaria global que nos está tocando vivir, y en consecuencia, también la educación física y el deporte escolar.
Pese a la situación actual, desde el ámbito educativo se está realizando un esfuerzo importante por extremar precauciones para continuar con nuestra labor desde los centros escolares. Para ello, hemos adaptado protocolos y formas de trabajo, en colaboración con los especialistas sanitarios.
A nivel deportivo, en la comunidad de Castilla y León, está paralizado todo lo relacionado con el deporte escolar. Se pueden desarrollar actividades y competiciones deportivas en un ámbito federado, pero no en el contexto escolar. En esta línea, desde las Escuelas Deportivas Municipales del Ayuntamiento de León nos concretan la cancelación de la temporada deportiva escolar, con todo lo que esto supone.
Por ello, ante la dificultad de acceso a actividades deportivas, es más importante que nunca, recordar que no podemos perder de vista que el acceso a la Educación Física es un derecho fundamental establecido en la UNESCO en el año 2015. En dicha declaración se afirma que “todo sistema educativo debe velar por que en la enseñanza primaria y secundaria se incluyan, como parte obligatoria, clases de educación física, de calidad e incluyentes, preferiblemente a diario, en escuelas e institutos, así como en todas las demás instituciones educativas
de niños y jóvenes”.
Desde nuestro colegio, hemos prestado especial interés a este asunto para garantizar una práctica físico-deportiva segura y de calidad aprovechando todas las posibilidades que nos brinda nuestro entorno. Para esto, hemos establecido 7 principios de actuación que tenemos presentes en todo momento y que os presentamos con la infografía que acompaña este artículo.