Hoy, nuestros alumnos de la ESO han asistido a una serie de conferencias de antiguos alumnos de cómo fue su experencia en el cole, y cómo lo vivido aquí les ha ido guiando a través de su vida.
La primera ponente fue Yaiza, alumna de la extinta EGB, fue la última generación del colegio que vivió ese modelo educativo, y para ella el colegio no eran solo matemáticas, lengua, o historia; para ella el colegio era un segundo hogar, un sitio donde la acogian con los brazos abiertos y donde era muy querida por profesores y compañeros, una vez finalizada esta etapa, en el instituto se perdió esa familiaridad de como la trataban nuestros compañeros, una alumna puntera destacó mucho en todas las materias, y después de estar como monitora de MarCha cambio de orientacion laboral, y se convirtió en lo que ella siempre habia querido ser Maestra.
La segunda ponente fue Lara, alumna hace 10 años hasta 4º de la ESO, salió del colegio hace 12 años salió del cole, ella contaba a los alumnos que al ser un cole tan pequeño el sentimiento de familia es una cosa completamente diferente, cuando acabó en este colegio hizo el bachillerato en otro centro y la familiaridad no era igual, lo mismo que le sucedió a nuestro anterior ponente. Lara contó sobre la convivencia en las aulas, en clase era muy buena y todos iguales. Las actividades extraescolares eran una de sus zonas de confort, y actualmente es una monitora de MarCha, con lo que la vinculación con el colegio nunca la ha perdido, además les contó sus experiencias personales y como el haber crecido en este centro le ayudó en elegir una carrera profesiona, trabajo social, y como está siempre implicada con actos de solidaridad.
El último ponente fue Javier, alumno del mismo curso que Yaiza, por lo que también fue de la última generación con el plan de EGB, él se tuvo que ir de este colegio, pero le gustó tanto la familiaridad con la que le habían tratado que les dijo a sus padres que el quería ir a maristas, en la nueva ciudad donde se mudó. del colegio se queda con las experencias que vivio como hacer viajes a la montaña con los profesores, ya que los antiguos profesores les gustaba mucho la montaña y de lo bien que se lo pasaban en las excursiones haciendo espeleología. Aunque nuestros dos primeros, ponenetes acabaron muy relacionados con el ambito escolar, este tercer ponente se dedicó a la informatica, para enseñar a los alumnos que de nuestro centro no solo tienen que salir profesores o trabajadores sociales, sino que pueden ser lo que ellos quieran, si ponen voluntad de su parte.
Un saludo