El 8 de Marzo se celebra y conmemora la lucha de la mujer por la igualdad de género. Este día, declarado como el Día Internacional de la Mujer, tiene su origen en este mismo mes del año 1908, en el que un grupo de mujeres, obreras de la industria textil de Nueva York, salieron a las calles para elevar su protesta de viva voz reivindicando la mejora de las malas condiciones laborales que sufrían en su trabajo dada su condición de género, el de ser mujer.
Desde entonces, muchas han sido las injusticias que han seguido sufriendo por el mero hecho de haber nacido mujeres, dado el tinte machista que las diferentes sociedades que a lo largo de décadas y siglos han imperado en este nuestro querido mundo.
Pero no cabe duda de que, pese a seguir existiendo algún episodio cruel hacia la mujer, se han ido dando pasos agigantados en pos de la igualdad y el raciocinio que supone la condición humana, el ser, por encima de géneros o particularidades de una u otra índole.
Desde el ámbito educacional, y más aún si cabe, desde el mundo Marista, cuyo referente máximo es MARIA, no podemos dejar de levantar la voz como hicieron aquellas mujeres de inicios del siglo XX, en pos de esa igualdad que tanto reivindican. Gracias a los valores que impartimos diariamente en nuestras aulas contribuimos a que no existan, o al menos disminuyan paulatinamente hasta su erradicación total, todas aquellas condiciones de abuso o superioridad que puedan aún existir en nuestro entorno más cercano (y en su extensión a lo más lejano). Por ello, durante estos días, tratamos de poner en primer plano el papel de la mujer a lo largo de la historia, enseñando a nuestros alumnos y alumnas cómo muchas de esas mujeres dejaron su huella en numerosos y diferentes campos como el científico, el cultural, el filosófico, etc. De la misma manera, todas nuestras compañeras de cada una de nuestras obras Maristas y en especial las de nuestro querido Champa, hacen lo propio, e influyen y dejan su huella en las vidas de los niños y niñas del centro y sobre todos y cada uno de los miembros que formamos parte, de una u otra manera, de la comunidad educativa del cole.
Así, por no dejar de nombrar a ninguna de las muchas mujeres que forman parte de esta gran familia (en la que son mayoría), queremos felicitar y reivindicar la buena labor que cada una de ellas hace desde el puesto o función que desempeña, como el personal de administración, responsables de comunicación, las enfermeras, el personal de cocina y mantenimiento, las profesoras de las tres etapas que se imparten, las voluntarias de SED y, como no, todas las Madres de las numerosas familias que confían día a día la educación y el cuidado de sus hijos e hijas a nuestro centro. Vaya desde nuestro cole, el aplauso para todas ellas por su labor.
¡Feliz día de la Mujer!